Tabla de contenidos
DICCIONARIO DEL SOCIAL MEDIA
A
Acortador URL
Herramienta que permite transformar direcciones web largas en otras más cortas. Son especialmente útiles para compartir enlaces a través de redes sociales como Twitter.
Advergaming
Campañas de publicidad en las que se utilizan juegos para la promoción de un producto o servicio.
Alcance orgánico
Métrica que evalúa el número de personas que han visto una determinada publicación en una red social de manera natural (sin haber sido promocionada o utilizado publicidad de pago).
Astroturfing
Estrategia de marketing que consiste en la generación en las redes sociales de comentarios favorables a una determinada marca.
Author rank
Manera que tiene Google Plus para establecer la autoría de una página web o de un blog y de insertar la fotografía de dicho autor en el resultado de las SERP al hacer una búsqueda.
B
Blog
Sitio web bajo la forma de bitácora, dónde se publican contenidos de manera habitual ordenados de manera cronológica y que posee herramientas colaborativas.
Blogger.com
Servicio de Google que permite la creación y publicación de un blog. Los blogs que se alojan en esta plataforma, normalmente lo hacen en servidores de Google incluidos en el dominio de blogspot.com.
Blog post
Acción por la cual se publica un nuevo post o artículo en un blog.
Blog roll
Colección de links o enlaces a otros blogs que se suelen incluir en el propio para recomendarlos a nuestros usuarios.
C
Círculos
Forma en la que se agrupan y organizan los contactos en la red social Google Plus estableciendo el perfil de privacidad de cada grupo y siendo el nombre de cada uno de ellos anónimo para el resto de usuarios.
CMS
Acrónimo de Content Management System que indica los diferentes programas que permiten al usuario administrar y gestionar una página web con relativa facilidad sin tener conocimientos de programación.
Código QR
Un Quick Response Barcode, es un código de barras bidimensional formado por una serie de cuadrados negros sobre fondo blanco que permite a través de un lector específico instalado en un dispositivo móvil, conducirnos a una determinada aplicación o página web que contiene información sobre un producto, servicio, marca o persona.
D
DM (Direct Message)
Se refiere al envío de mensajes directos a través de la red social Twitter. Caracterizan a los mensajes directos el hecho que no tienen un límite de 140 caracteres como los tweets y que para poder enviarlos es necesario que la persona a la que va dirigido sea seguidor nuestro.
F
FF o #FF (Follow Friday)
Hashtag utilizado cuando se quiere recomendar a las cuentas más interesantes de la semana (en teoría debería utilizarse los viernes).
G
GIF (Graphics Interchange Format)
Formato de archivos gráficos comprimidos que se caracteriza por poder contener de 2 a 256 colores y que actualmente se utiliza principalmente para mostrar imágenes animadas. Es una herramienta perfecta para transmitir información de manera rápida y poco pesada para la web.
I
IGERS o #IGERS (Instagramers)
Etiqueta utilizada en Instagram que indica un usuario muy activo de esta red social.
O
ORM (Online reputation management)
Práctica consistente en gestionar la reputación online monitorizando quién habla de nosotros, qué dice de nosotros y dónde lo dice para conocer nuestro posicionamiento, cuáles son las necesidades de nuestro cliente, los problemas de nuestra oferta y detectar tanto a los líderes de opinión como a las fuentes hostiles.
R
RT (Retweet)
En Twitter es el reenvío de un mensaje publicado por otro usuario en nuestro timeline.
S
SMO (Social Media Optimization)
Podría decirse que se trata del posicionamiento en redes sociales y que consiste en el conjunto de las técnicas utilizadas en las redes sociales y comunidades virtuales con fines comerciales y/o publicitarios.